DESARROLLO
SISTEMAS HIDRONEUMATICOS
la función de un sistema hidroneumático es mantener la presión del agua constante en la red.
debe estar constituido por los siguientes elementos
tanque hidroneumático:
mantiene la tubería presurizada cuando las bombas están apagadas, permitiendo así automatizar el funcionamiento de las bombas, dentro del tanque existe un espacio con aire y otro con agua. basa su funcionamiento en el almacenamiento de aire en una cámara hermética flexible donde el aire queda aislado del sistema, el tanque en su interior está en contacto con el agua. totalmente higiénicos ya que no hay taque abierto que esté en contacto con el polvo o cualquier tipo de contaminación.
existen dos tipos de tanque presurizado:
Diafragma: fabricados en dos partes soldados por la mitad, son precargados de aire a una presión específica esto es en la fábrica y cuando son puestos en operación se calibran según las condiciones de operación del sistema, este tipo de tanque se utiliza en sistemas de baja demanda de gasto y presiones de operaciones medias y bajas.
son máquinas hidráulicas que transforman un trabajo mecánico en otro de tipo hidráulico.
Actúan aprovechando la fuerza centrífuga a que someten el agua para que pueda funcionar, la bomba debe estar llena de agua desde el tubo de aspiración hasta el final de la voluta, luego se pone en marcha el rodete, los álabes comunican un movimiento giratorio al agua que hay en su interior y la fuerza centrífuga le hace salir desde el rodete hacia el difusor y la voluta.
el difusor guía el agua que sale del rodete conduciendo de forma hidráulica hacia la voluta donde debe entrar sin choques y disminuye la velocidad con la que sale el agua del rodete transformando en presión toda la energía cinética logrando que el agua circule a baja velocidad, pero con gran presión.
Lopez, A (1997) pag 252
ecuación general de la bomba centrífuga
rendimiento manométrico
la potencia de la bomba puede calcularse de la siguiente forma
Donde HP = la fuerza de la bomba en caballos de fuerza
Q= capacidad de la bomba
n = eficiencia de la bomba
Osa (2002)
cabezal de descarga
Interconecta en paralelo las bombas y el tanque hidroneumático, tiene descargas hacia ambos lados del equipo y se puede conectar a la red hidráulica por cualquier lado o por los dos.
preostatos
es un interruptor de presión que cierra o abre un circuito dependiendo de la lectura de presión prefijada en un circuito neumático.
Una aplicación típica de los presostatos es el arranque y paro de los compresores de pistón pequeños. Para compresores de gran tamaño y compresores rotativos, los presostatos abren o cierran los contactos para que el control central ponga el compresor en carga o descarga, actuando sobre las válvulas de despresurización, en el caso de los pistones o sobre la válvula de aspiración, en el caso de los rotativos.
Una aplicación típica de los presostatos es el arranque y paro de los compresores de pistón pequeños. Para compresores de gran tamaño y compresores rotativos, los presostatos abren o cierran los contactos para que el control central ponga el compresor en carga o descarga, actuando sobre las válvulas de despresurización, en el caso de los pistones o sobre la válvula de aspiración, en el caso de los rotativos.
son instrumentos mecánicos que se ajustan mediante un tornillo o una pequeña leva que aumenta la presión. las aplicaciones de los presostatos dependiendo del rango de presión al que pueden ser ajustados, pueden haber varios tipos de presostatos.
presostato diferencial, alta diferencial, baja diferencial
tableros de control e indicadores
arrancador para la potencia requerida
interruptor termomagnetico general
se utilizan para mantener presurizada una red hidráulica en un rango de presión definido, ademas de controlar la presión definida, también alterna las bombas para que tengan un desgaste uniformeñ
estos tableros han sido diseñados para ´poder operar y controlar de forma segura y sencilla equipos de bombeo, tiene la opción de controlar en forma automática y manual
los componentes de un tablero:
gabinete NEMA 1arrancador para la potencia requerida
interruptor termomagnetico general
selector de operación MANUAL/FUERA/AUTO
lámpara piloto de BOMBA OPERANDO
lámpara indicadora de CISTERNA VACÍA
control electrónico para secuencia de arranque
conexiones hidráulicas
la tubería hidráulica y conectores hidráulicos se emplean para conectar entre si los distintos componentes que integran los circuitos. por el interior de la tubería circula el aceite unas veces con presión para realizar el trabajo del actuador y conducir el fluido desde el depósito, otras sin apenas presión para desalojar las cámaras del mismo actuador y conducir el fluido hacia el depósito
están basados en un anillo cónico metálico que muerde el tubo de acero produciendo de esta manera la estanqueidad. Existe una gran variedad de tipos:
rectos
codos
en forma de T
giratorios etc.
los conectores en general están formados de 3 piezas
1. el cuerpo que se rosca a la válvula, bomba etc
2. el anillo cónico de cierre
3. la tuerca que al roscar el cuerpo provoca la compresión radial del anillo templado. Para que se produzca la estanqueidad es necesario que el anillo comprima radialmente al tubo mordiendo de tal manera que el trozo de tubo y anillo formen una sola pieza como un conjunto soldado.
conectores hidráulicos de alta presión (2015)
Se implementará un
sistema hidroneumático en la empresa PLASTICOL S.A para obtener un sistema presurizado de agua.
• Un tanque hidroneumático con capacidad para 25L
• Cinco tanques de mezcla cada uno de 5L
• Distancia entre el sistema y los tanques de llenado 580 mts
Elementos que
intervendrán en el sistema hidroneumático.
•Tanques de
almacenamiento
•Motobombas
•Sensores de nivel
•Celdas de carga
•Valvulas ON/OFF
• Tuberia de transporte
de la mezcla
•Agitadores de mezcla
•PLCS
•Scada
•Temporizadores
•Compresores de aire
comprimido
COMPONENTE
|
CARACTERISTICAS
|
2 BOMBAS
|
Trifásicos, II, IV, VI y VIII
polos, 60Hz
Tensiones: 208-230/460V, 200V, 460V o
575V
Totalmente Cerrado con Ventilación
Externa - TEFC (IP55)
Clase de Aislamiento “F”
para todas las carcasas
Elevación de temperatura:
Clase “B” (80ºC)
Temperatura ambiente de
104ºF (40ºC)
Pintura: Pintura sintética a base de resina
alchidica (excede a la Impregnación por inmersión y horneo
(carcasas 143T hasta 326T y 586/7T) Impregnación por flujo
continuo de resina (carcasas 364/5T hasta 504/5T)
|
TANQUE DE DEPOSITO
|
Deposito sencillo con sistema de agitación
Construido en acero inoxidable
Fondo de depósito vaciado total
Cuatro patas de apoyo
Ancho: 3 metros
Alto: 8.90 metros
|
5 TANQUES DE ALMACENAMIENTO CON UNA
CAPACIDAD DE 5000 CM3
|
Utilizado en material de acero inoxidable
sanitario.
Estructura
de tres capas: el interior del cuerpo, revestimiento y aislamiento, capa de
aislamiento lleno de material aislante.
Pared interior polaca menos 0.6 mm, acabado
exterior se podría añadir o pulido espejo.
Forma
de cono inferior, con camisa de refrigeración puede adoptar chaqueta hoyuelo,
curvado y revestimiento acceso ondulado.
Todos
los tubos están DIN o ISO tubería sanitaria, pulido espejo.
|
1 MOTOR ELECTRICO TRIFASICO PARA AGITADOR
|
Grado de protección: IP 55
Potencia: 0,5 a 450 HP
Aislación: Clase F
Tensiones: 440 V
Motor a prueba de explosión
|
1 PCL
|
Pantalla a color
Capacidad de establecer rápidamente la
dirección IP
Ver y restablecer los fallos
|
6 SENSORES DE NIVEL
|
SITRANS probé LU es transmisor ultrasónico
de dos hilos para la medición de nivel y de volumen de líquidos en depósitos
de almacenamiento y recipientes de procesos simples, así como para la
medición de caudal en canales abiertos.
|
COMPRESORES INDUSTRIALES
|
El compresor es diseñado y construido para
aumentar la presión y poder accionar la válvula por medio de las señales del
PLC.
|
MONITOR PARA EL SCADA
|
Esta es una aplicación del software del
PLC, diseñada para el funcionamiento del proyecto.
|
TUBERÍA DE 2 PULGADAS PARA TODO EL SISTEMA
|
Todos los implementos y accesorios para
este proyecto será 2 pulgadas para tener un mejor fluido y una buena presión
para poder llegar el líquido hasta los 5 tanques.
|
MANÓMETRO
|
La presión manométrica se expresa ya sea
por encima o por debajo de la presión atmosférica
|
Se utilizó el siguiente diagrama para planificar el sistema hidroneumático que se solicita para la empresa PLASTICOL S.A.
Comentarios
Publicar un comentario